EMPRÉSTITOS CLASE I, TIPO I CON PRIMA Y CON GASTOS.
Son empréstitos con cupón y términos amortizativos constantes en lo que el emisor ha acordado retribuir adicionalmente las obligaciones con primas de amortización e incluyen los gastos de administración soportados por el emisor.
Por tanto a la anualidad habrá que sumar la primas de amortización y los gastos de administración. Es por ello, que habrá que normalizarla para que esta se destine únicamente al pago de cupones y amortización del nominal y así utilizar las mismas formulas que el caso de los empréstitos puros.
Nos quedaría que i' = i * c /c+p y a`= a * c /(1+g) *(c+p) de donde a= a' * (c+p) * (1+g)/ c. Para calcular a':
a' = c x i' x Nk + c x Mk
Supongamos una emisión de 10 años de 75.000 títulos de 1.000 euros de valor nominal, emitidos con una prima de emisión del 90% y 500.000 euros de gastos, al tanto de interés del 12%. Los títulos se amortizan con una prima de 200 euros y los gastos de administración son del 1 por mil.
Calculo de i'. Como i' = i * c/c+p, tenemos B42*B41/(B41+B44), donde i' = 10%.
Calculo de la anualidad. Se puede realizar con la función Pago, PAGO(E39;B43;-B41*B40) o bien, dividir el valor nominal del empréstito, B40*B41 por el VA de una renta unitaria constante, VA(E39;B43;-1). Calculado a, a' = a * (c+p) * (1+g) / c, por tanto, habrá que multiplicar por (1+B47)*(B41+B44)/B41.
Calculo del cupón o Intereses. Se multiplica el Nominal Vivo del período anterior por la tasa de interés, J49*$B$42. Se multiplica por la tasa i y no i'.
Gastos de Administración. Se calculan sobre a, es decir, la suma de intereses y amortización, (C50+E50)*$B$47.
Amortización. M1 lo podemos calcular: Primero calculamos el número de títulos amortizados, $B$40/VF($E$39;$B$43;-1). El importe amortizado será multiplicándolo por la prima de reembolso, F50*($B$41+$B$44). El número de títulos amortizados del segundo y siguientes períodos se calculan como F50*(1+$E$39).
Nominal vivo: Calculamos los títulos vivos del período como la diferencia entre los vivos del período anterior y los amortizados del período, I49-F50. Calculados los títulos vivos los multiplicamos por el nominal para calcular el Nominal vivo.
Os dejo el archivo para su descarga:
Comparte esta entrada
NOTA:Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo en las Redes Sociales pulsando el botón anterior y/o puedes copiar estos links para compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
Escribe tu comentario
Publicar un comentario
Tu comentario es IMPORTANTE, son bienvenidos y serán todos respondidos:
1.-Por favor, expresate lo más claro y correcto que puedas, así será todo mucho más fácil. Recuerda puedes contactar conmigo para tratar cualquier duda.
2.-No se permiten descalificaciones y ni faltas de respeto a ningún usuario. Estos comentarios serán automáticamente borrados.
Gracias por vuestra comprensión.