Gestión y Control Empresarial con Excel

Custom Search
Bienvenidos
Cargando...

CALCULO DE LOS INTERESES ACUMULADOS DE UN BONO CON PAGO DE INTERESES AL VENCIMIENTO



CALCULO DE LOS INTERESES ACUMULADOS DE UN BONO CON PAGO DE INTERESES AL VENCIMIENTO.

De acuerdo a la metodología  de emisión, los bonos pagan un rendimiento y además un cupón de amortización de capital mas los intereses. Estos cupones suelen ser anuales, en ese caso la frecuencia a indicar será 1 ya que es un cupón por año ( semestrales se debe indicar frecuencia =2 o cuatrimestral cuya frecuencia es = 4).

La función INT.ACUM.V calcula el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de intereses al vencimiento.

Sintaxis de la función INT.ACUM.V (emisión;liquidación;tasa;valor nominal;base)
  • Emisión: Es la fecha de emisión del valor bursátil.
  • Liquidación: Es la fecha de la liquidación del valor bursátil. La fecha de liquidación es la fecha posterior a la fecha de emisión, cuando el comprador adquirió el valor bursátil, fecha de compra.
  • Tasa: Es la tasa de interés nominal anual de un valor bursátil.
  • Valor Nominal: Es el valor nominal de un valor bursátil.Si se omite se supone que su valor es 1.000$. 
  • Base: Determina en que tipo de base debe contarse los días.Normalmente se toma base= 3 correspondiente a 365 días al año.
        • 1 Actual
        • 2 Actual 360 días
        • 3 Actual 365 días
        • 4 Europea 20/360 día
Ejemplo 
Un comprador compra tres bonos con fecha de compra 01/06/05, 01/01/06 y 01/06/06 y fecha de emisión 01/01/05. Las tasas nominales son del 5% para cada uno de ellos, y el valor nominal es de 1.000$. Calcular el Interés acumulado al vencimiento.

Creamos una tabla como el de la figura con los datos iniciales. La formula aplicada en la celda B8 para el cálculo es INT.ACUM.V(B2;B3;B4;B5;B6). Exactamente igual hacemos para las celdas C8 y D8.


Se observa que la diferencia de un año del Bono 3 con respecto al Bono 1, se corresponde con la tasa efectiva para ese período.




Imprimir artículo
Si te gustó el artículo puedes agregar mi blog en tu iGoogle o Yahoo, Gracias.

Add to Google Reader or Homepage

Comparte esta entrada

votar

NOTA:Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo en las Redes Sociales pulsando el botón anterior y/o puedes copiar estos links para compartirlo desde tu blog, página Web o foro.




Escribe tu comentario

Publicar un comentario

Tu comentario es IMPORTANTE, son bienvenidos y serán todos respondidos:

1.-Por favor, expresate lo más claro y correcto que puedas, así será todo mucho más fácil. Recuerda puedes contactar conmigo para tratar cualquier duda.
2.-No se permiten descalificaciones y ni faltas de respeto a ningún usuario. Estos comentarios serán automáticamente borrados.

Gracias por vuestra comprensión.